
La despenalización de las faltas: Daños y lesiones en accidente.

Añadir un conductor ocasional en el seguro: ¿cuándo hay que hacerlo?.
Quizás esta sea una pregunta que muchos se han planteado alguna vez ya sea por ser los inquilinos o por ser los propietarios de una vivienda de alquiler. Desde Correduría Te Aseguro os diremos algo tan fácil como que cada uno tiene que pagar su parte.
Los seguros de hogar tienen unas condiciones generales dadas por la propia aseguradora y otras, particulares, que se basan en los intereses del asegurado y de la empresa.
En un contrato de alquiler, cada parte del contrato elige la cobertura más adecuada para su propiedad por lo que es primordial conocer el origen de las averías para emitir un informe al perito y determinar la responsabilidad del seguro.
Hay tres tipos de cobertura
1ª // DE RESPONSABILIDAD CIVIL.
Cobertura básica en muchos seguros de hogar. Cubre las reparaciones debidas a daños que el asegurado provoca a terceras personas. Pongamos un ejemplo muy común: la clásica avería de la lavadora que provoca humedades en el techo del vecino de abajo. Pues en este caso, el seguro de responsabilidad civil cubrirá los daños ocasionados. Incluso, esta póliza cubre los “desperfectos” que puedan provocar los miembros de la familia (incluyendo a los más peludos: los perros) a terceras personas. En el caso de poseer un perro de los denominados potencialmente peligrosos, éste deberá tener un seguro específico.
2ª // DE CONTENIDO.
Aquel que cubre todo lo relativo a la estructura del inmueble: techo, suelo, puertas, ventanas, instalación de agua y luz… Si debido a una subida de tensión en el suministro los aparatos eléctricos que tenemos conectados a la red se ven afectados no hay habría que preocuparse, la este seguro cubre su reparación. En este caso, es el propietario el que tendría que contratar dicha póliza.
3ª // DE COBERTURA DE CONTENIDO.
En este caso se refiere a la sustitución o reparación de enseres que estén en el interior del hogar. Es muy útil en el caso de que un suceso cubierto en la póliza deteriore el mobiliario o se produzca un robo. Si se diese el caso de un corte de luz por más de horas, todos los alimentos que se hubiesen deteriorado en el frigorífico o congelador estarían cubiertos. En el caso de que el arrendatario sea el propietario de los muebles sería muy recomendable que contratase dicha cobertura.
Esperamos que este post os haya servido de utilidad y si tenéis cualquier duda, en Correduría Te Aseguro estamos para ayudaros y asesoraros para conseguir la póliza que mejor se adapte a vuestras circunstancias.




