
¿Qué son los seguros de convenios?

¿Qué es el seguro de transporte de mercancías?
Sin duda alguna, tener el coche asegurado a todo riesgo es la mejor manera de protegerte a ti y a tus seres queridos. Aunque se suela pensar que el seguro a todo riesgo nos indemnizará por cualquier motivo, hay ocasiones en las que no lo hará. Estos son 14 casos en los que el seguro a todo riesgo no te cubrirá.
1. Conducir en estado de embriaguez o bajo los efectos del alcohol
Ninguna compañía se ocupará de los daños propios en el coche de un conductor que haya causado un accidente bajo los efectos del alcohol. Tampoco si ha tomado drogas o conduce teniendo el carné retirado.
2. Que el vehículo lleve más personas de las autorizadas
Cada vehículo tiene un número de plazas estipulado y un peso máximo que admite. En caso de que la ocupación del vehículo supere el número de personas permitido, en ningún caso la compañía aseguradora se hará cargo de los gastos.
3. Daños autoinfringidos
Ningún seguro se hará cargo de daños causados por el propietario adrede, para cobrar el seguro. Para ello cuenta con los peritos y, si es necesario, con detectives privados que pueden investigar el caso en concreto.
4. Impagos en las cuotas del seguro
Ojo con los plazos de las cuotas del seguro. Si existiera alguna impagada o simplemente se hubiera retrasado el pago correrías el riesgo de que la compañía aseguradora no quiera cubrir siniestros.
5. Golpes con familiares o personas cercanas
Cuidado, porque las compañías sospechan. Lo más común es que no quieran arreglar los desperfectos de un vehículo cuando se haya producido un choque entre familiares porque, por defecto, consideran que hay intención de fraude. Ninguna de las dos compañías (la del familiar culpable y la del que no lo es) querrán hacerse cargo de nada. Algunas, incluso, ponen pegas (y detectives) cuando se produce un incidente entre vecinos o compañeros de trabajo.
6. Participar en carreras
Si utilizas tu coche para participar en carreras legales en circuito, en rallyes, en subidas de montaña, en raids… más allá de las consideraciones que implica, con una preparación específica para adaptar los elementos de seguridad necesarios, deberías contratar un seguro específico para este tipo de pruebas. Una póliza convencional no te cubre cualquier incidente. Y no hablemos ya si el coche implicado ha participado en una carrera ilegal…
7. Coches con modificaciones no homologadas ni comunicadas
Si introduces algún accesorio extra a tu vehículo y este no es de fábrica, primero deberías comunicárselo a tu seguro y, por lógica, estos elementos introducidos en el coche deberán estar correctamente homologados. Las aseguradoras te permiten contratar pólizas específicas para estos coches tuneados, pero a un precio mayor, y ahora entenderás el porqué: piensa que los típicos accesorios de tuning hacen de tu coche más atractivo o más prestacional, lo que lo convierten en un mayor reclamo para los ladrones.
8. Tener menos de 25 años
Los menores de 25 años lo tienen difícil para conseguir un seguro que les cubra. O bien las pólizas son muy altas o directamente, no pueden firmarlas. Aunque una persona menor de 25 años tenga el seguro a nombre de otra persona, si no figura en la póliza, es posible que la compañía de seguros no se haga cargo del siniestro
9. Llevar la ITV caducada
La multa por circular con ITV caducada oscila entre los 200 y los 500 euros. Un disgusto económico que puede ser mucho peor si se tiene un accidente, ya que la aseguradora no responderá.
10. Conducir junto al mar o un lago
No es lo más habitual conducir en un muelle, al borde del mar, pero más vale tener cuidado. Muchas aseguradoras no responden si le pasa algo a tu coche. Al viajar en ferri, por cierto, el automóvil queda cubierto por el seguro del barco.
11. Conducir fuera de la carretera
Aunque se trate de un SUV, no todos los seguros se hacen cargo de la conducción fuera de carretera. Es mejor asegurarse y si se tiene que conducir fuera de pista, por el monte, es mejor contratar un seguro que se haga cargo.
12. Omisión de auxilio en un accidente
La omisión de auxilio es un delito, así que siempre hay que prestar auxilio en un accidente, en la medida de nuestras posibilidades. Por eso, si se incumple esta norma en un accidente en el que esté involucrado, la compañía puede negarse a pagar los daños propios, aunque siempre pagará el daño a terceros.
13. Catástrofe natural o tumulto
Es el Consorcio de Compensación de Seguros el que realmente te indemnizará si tu coche se ve afectado por diferentes fenómenos de la naturaleza, tales como terremotos, maremotos, inundaciones extraordinarias, fuertes rachas de viento… Para que esto suceda, previamente has de tener contratado un seguro a todo riesgo o a terceros mejorado, con el cual aportes la correspondiente cuota a dicho Consorcio.
14. Robo del coche
Si te roban el coche y el ladrón causa un accidente, la reparación de los daños personales y materiales que origine correrán a cargo del Consorcio de Compensación de Seguros que, una vez identificado legalmente el culpable, podrá exigirle que asuma estos daños.
—En Correduría Te aseguro creíamos relevante contarte todas excepciones para que no haya duda en ningún momento a la hora de contratar un seguro a todo riesgo para tu vehículo. Si tiene cualquier duda sabe que puede llámarnos al 951 50 09 72 y estaremos encantados de ayudarle en lo que necesite.




