
Porque no todos los Seguros de Decesos son iguales

¿Debo de asegurar una piscina de plástico para mi terraza?
¿Qué ocurre si no hay un seguro para mi comunidad? ¿Quién es el responsable de los daños?
Las zonas comunes del edificio son responsabilidad de todos los vecinos. Muchas veces por dejadez o por evitar el coste, las comunidades de vecinos no contratan un seguro para su comunidad.
En caso de no tener un seguro, será el presidente de la comunidad el responsable de los daños que puedan causar a terceros por el mal funcionamiento de sus elementos comunes. Por lo que en este caso la comunidad debería de tener todos los elementos constructivos en perfecto estado.
¿Es obligatorio tener un seguro de propiedades?
Según la Ley de Propiedad Horizontal no se refleja ninguna obligación a este respecto y salvo que en el Título Constitutivo o en los Estatutos de la comunidad figure lo contrario, no existe ninguna obligación. La excepción la ocasionan las Comunidades Autónomas de Madrid y Valencia, en las cuales es obligatorio tener un seguro multirriesgo, de incendio y de responsabilidad civil.
En el año 2020 se ha registrado que Málaga es la quinta provincia con más siniestros en comunidades de propietarios justo por detrás de estas anteriores. Los daños de agua (goteras, fugas, escapes) son los percances más habituales en los edificios y, por extensión, el problema al que, con más frecuencia, deben enfrentarse las comunidades de propietarios. Cada año se producen en España 854.793 daños por agua en edificios asegurados.
Por ello desde Correduría Te aseguro te recomendamos contar con un buen seguro para tu comunidad para estar cubiertos ante estos futuros daños, porque ante cualquier siniestro en la comunidad evitarás pagar altas cantidades de dinero pudiendo presupuestar anualmente dichos costes.
¿Qué tipo de seguro necesita mi comunidad?
Los seguros de comunidades pertenecen al denominado grupo de seguros multirriesgo. Se trata de un tipo de pólizas muy comunes en el ramo de los seguros de hogar.
Los multirriesgo son seguros con los que los propietarios pueden hacer frente a toda una serie de problemas que pueden darse frecuentemente en las comunidades, como los daños materiales, los incendios, la Responsabilidad Civil frente a terceros, los servicios de asistencia de profesionales (fontaneros, electricistas, albañiles…) y otras coberturas adicionales que suelen complementar a estas pólizas.
Veamos cuáles son todas esas coberturas que ofrecen los seguros de comunidades, empezando por las más comunes y acabando por algunas complementarias que sólo ofrecen algunas aseguradoras.
Coberturas principales del seguro de comunidades
El seguro de comunidad de propietarios proporciona cobertura a todo el edificio frente a los imprevistos que puedan surgir y que causen daños en zonas comunes. Por ello, independientemente de que sea una comunidad grande pequeña, recomendamos tener un seguro comunitario si queremos estar cubiertos a la hora de una reparación, instalación o posibles daños que puedan surgir como por ejemplo:
- Actos vandálicos y malintencionados
Cubre los daños en la portería en el mobiliario de la comunidad y en las zonas comunes por parte de personas ajenas al edificio.
- Daños por fuego:incendio, explosión y caída de rayo
Quedan cubiertos todas las plantas del jardín de la comunidad en caso de incendio. Incluye tanto elementos comunes como privados.
- Daños eléctricos: subidas de tensión y cortocircuitos
Están protegidas las instalaciones eléctricas, las averías de los aparatos electronicos fijos de la propiedad.
- Daños por agua: inundaciones, roturas y filtraciones
Cubre escapes accidentales por roturas de cañerías o grifos abiertos siempre que sucedan en las instalaciones, depósitos y tuberías.
- Gastos de desatasco de las conducciones comunitarias
Cubre los gastos en el desatasco de zonas comunes.
- Daños por fenómenos atmosféricos
En caso de inundación, desgaste y daños dentro de la comunidad.
- Daños por roturas de lunas y cristales
Queda protegido de la reparación de lunas, cristales y espejos.
- Robo, expoliación y hurto
El seguro responde ante la pérdida de enseres comunitarios por robo, expoliación o hurto así como los daños que se hayan podido ocasionar en los elementos de construcción e instalaciones del edificio.
- Daños a los vehículos del garaje
- Control de plagas
- Daños a las instalaciones exteriores
- Robo de los fondos comunitarios
- Averías de maquinaria como el ascensor o calefacción central
- Daños estéticos
¿Por qué es recomendable contar con un seguro?
Con un seguro para tu comunidad evitarás la preocupación de tener que hacer frente a posibles gastos dentro de la comunidad. Otra de las ventajas es que cuentas con protección jurídica, algo puede ser muy útil en caso de impago. Además de como hemos dicho anteriormente daños estéticos por agua, robos… etc.
En general, desde Correduría Te aseguro pensamos que este seguro te ofrecerá seguridad y ahorro. No se trata de una obligación pero sí una responsabilidad.




