
¿Qué pasaría si…? Respondemos algunas preguntas frecuentes sobre vuestro seguro de coche.

Pautas para contratar un seguro de hogar.
Por ley es obligatorio tener en regla el seguro del automóvil, ya sea a terceros o a todo riesgo, para circular. También es cierto que muchas veces no sabemos qué es lo que incluye y no incluye nuestro seguro. Desde Correduría Te Aseguro siempre estamos a vuestro servicio para aclararos cualquier duda e informaros de todas las cláusulas que incluye vuestro seguro.
Hoy vamos a comentar algunas coberturas curiosas que vuestros seguros pueden cubrir, aunque muchas veces sea pagando aparte. Pero es interesante conocer todas estas situaciones. Vamos allá.
Si has bebido:
Un caso muy común es el de un conductor que ha bebido y decide no coger el coche. Siempre decimos la importancia de no conducir cuando se consumen bebidas alcohólicas, ya que si se hace y se tiene un percance, la compañía lo considerará una negligencia y en ningún caso se hará cargo de los daños. Pero pongámonos en el mejor de los casos. Hemos bebido y no vamos a coger el coche. Bien hecho. Hay ciertos seguros que se ocupan del traslado del conductor y del vehículo a casa.
Si has trasladado a un herido en tu coche:
También está el caso de usar el propio vehículo para trasladar a heridos de un accidente hasta el centro hospitalario. Puede darse el caso de que la tapicería del coche quedé manchada. La aseguradora podría hacerse cargo de la limpieza y de los posibles daños ocasionados.
Si te quedas sin gasolina:
Las aseguradoras también se pueden encargar de hacernos llegar combustible si da el fatídico caso que nos quedamos tirados en carretera.
Si necesitas un medicamento:
Hablamos ahora de un caso que quizás nunca os lo hubieseis planteado. Estamos fuera de casa y olvidamos un medicamento o se nos ha acabado, podemos avisar al seguro para que nos lo envíe a donde estamos para así no dejar el tratamiento. El seguro se encargará de la gestión para hacérnoslo llegar, pero el coste lo asumirá el asegurado.
Si tienes un percance con un animal:
Este es un caso tristemente común, pero si atropellamos a un animal que forma parte de una explotación ganadera, el dueño de dicho animal se tendrá que hacer cargo de los daños ocasionados en el vehículo. En el caso de que el animal atropellado sea salvaje, el conductor será el responsable. La mayoría de las aseguradoras cuentan con coberturas especiales para estas circunstancias.
Si no tienes llaves de tu vehículo:
No sería la primera vez que alguien pierde las llaves del coche o se las deja dentro y la llave de repuesto no aparece. En este caso, la aseguradora puede gestionar con la marca del vehículo una nueva llave y que la envíen a casa. Eso sí, el coste de dicho duplicado correrá a cargo del asegurado.

Es muy importante controlar el nivel de combustible y ser previsor. Así evitaremos posibles percances.
Si estás embarazada:
La asistencia en carretera es una cobertura común los seguros de automóvil, pero algunas pólizas incluyen una asistencia en viaje para embarazadas, pudiendo incluir su traslado hasta el hospital o su casa.
Si has tenido una accidente:
Muchas veces, los accidentes de tráfico, además de los daños físicos y materiales, provocan algún tipo de trastorno psíquico. Las aseguradoras pueden proporcionarnos un tratamiento.
Si te roban en el vehículo:
Pongámonos en situación. Estamos en un semáforo y no tenemos los pestillos echados. En ese momento, nos abren el coche y nos roban el bolso, la cartera… Hay ciertas aseguradoras que se hacen cargo del coste de las pertenencias y también del trámite de dar de baja las tarjetas.
Si te han multado:
También hay aseguradoras que se encargan de la reclamación y gestión de multas. Pero en caso de ser rechazadas, el asegurado tendrá que hacer frente a la sanción.
Si pierdes los puntos del carnet:
En caso de pérdida de los puntos del carnet, el seguro puede gestionar los cursos necesarios para la recuperación de los puntos. También está el caso de aquellos que usan el coche como herramienta indispensable en su trabajo, como pueden ser los transportistas o los taxistas. Llegado ese caso, la aseguradora podría facilitar una ayuda mensual para así paliar la situación.
Esperamos que no tengáis que recurrir mucho a vuestra aseguradora, pero siempre es bueno conocer este tipo de coberturas que ofrecen algunos seguros. En Correduría Te Aseguro estamos para asesoraros e informaros de cualquier duda que tengáis. Os esperamos.




